Como se dijo en otras ocasiones, mantener el espacio de trabajo ordenado, sea este un escritorio, un estudio, un taller o el disco duro de un ordenador, es una de… [Continuar leyendo]
Categoría: CONCENTRACIÓN
Aprendiendo a fluir
Comentamos en un artículo anterior el concepto de estado de flujo, o fluidez, entendido como la inmersión plena en la actividad que se realiza, estado que, además de permitir mayores… [Continuar leyendo]
El poder de los límites. Organizándonos mejor en base a los principios de la simplicidad
Una de las características derivadas de la conectividad global surgida en las últimas décadas fue que nos llevó a estar de manera casi constante en un estado de saturación informativa… [Continuar leyendo]
Las sencillas claves de la productividad personal
Uno de los errores en los que incurre eso que suele llamarse “formación reglada” es que dedica mucho tiempo a formar técnicamente para el trabajo, pero poco, o nada, a… [Continuar leyendo]
Estrategias para evitar las distracciones
En una anterior entrada se habló de la importancia de las interrupciones y las distracciones, y después se trataron específicamente las interrupciones, haciendo la diferenciación (un tanto subjetiva, en realidad)… [Continuar leyendo]
Estrategias para la gestión de las interrupciones
Como se comentó en otra entrada, las interrupciones son suspensiones temporales de la actividad que se está desarrollando debido a la intervención de otra persona. Dichas irrupciones pueden estar más… [Continuar leyendo]
Agile Results. Claves productivas (ii)
En una entrada anterior se apuntaron algunas de las claves de la eficacia del método Agile Results. En este se procederá a enumerar algunas más, también fácilmente identificables: Definición de… [Continuar leyendo]
Claves GTD. Clave 2: El llamado “Efecto Zeigarnik”
Otra de las claves del método GTD deriva del llamado Efecto Zeigarnik. Explicamos antes de nada en qué consiste: El Efecto Zeigarnik debe su nombre a Bluma Zeigarnik, la psicóloga… [Continuar leyendo]
Claves GTD. Clave 1: La consecución de enfoque
Algo tan sencillo como una suma (4857409+947675=?) resulta mucho más fácil de efectuar si nos apoyamos en un sistema externo (lápiz y papel, por ejemplo) que si lo hacemos “de… [Continuar leyendo]
Distracciones e interrupciones, dos enemigos de la productividad personal
Partiendo de la premisa ya tratada de que la concentración es nuestro mayor recurso productivo, también es lógico que todo aquello que nos priva de la misma, que nos la… [Continuar leyendo]