Creada por J.D. Meier y dada a conocer con su libro Getting Results the Agile Way (aun no disponible en castellano), Agile Results es una metodología que tiene precisamente en su sencillez su punto fuerte. Si bien extraerle todo su potencial requiere de cierta práctica, comenzar a aplicarla resulta muy fácil. Para esto hay que implantar los tres pilares fundamentales que lo estructuran.
Son los siguientes:
1º pilar: La regla del tres
De manera breve, consiste en definir diferentes tríos de resultados a conseguir: para el año, para el mes, para la semana y para el día. La idea es disponer de perspectiva (donde queremos estar en el plazo de un año) y, al tiempo, relacionar dicha visión con lo que toca hacer este mes, esta semana y hoy.
2º pilar: La visión del lunes, los resultados diarios y la reflexión del viernes
Este pilar aporta al usuario una manera sencilla y práctica de organizar la semana de trabajo. Basara en seguir la siguiente pauta de tres pasos:
- La visión del lunes. Se fijan tres resultados para la semana, a conseguir como muy tarde el próximo viernes.
- Los resultados diarios. Cada día se establecen tres resultados para conseguir a lo largo de esa jornada.
- La reflexión del viernes. Consiste en finalizar cada semana sometiendo la misma a revisión para detectar tres cosas que nos están funcionando bien y queremos mantener cómo práctica, y tres en las que precisamos mejoras. Respeto a estas últimas, conviene formular ideas (cosas a probar) para conseguir dichas mejoras.
3º pilar: Las áreas calientes
Agile Results le proponen al usuario el análisis de las que son sus “áreas calientes”, esto es, aquellos aspectos a los que se les otorgan una mayor relevancia (no ciñéndose esto al campo laboral). La idea es que el quehacer diario esté centrado en lo importante, aquello más esencial, reservando tiempo para todo lo que se considera irrenunciable. Estas “áreas calientes” están vertebradas en tres grandes conjuntos:
- Vital. Abarca las relaciones, familia, ocio, etc.
- Laboral. Incluye el trabajo y los proyectos de tipo profesional.
- Personal. Se refiere a los proyectos personales.
La idea es también, por lo tanto, no permitir que el trabajo “nos devore la vida”, para lo cual recomienda elaborar un horario semanal y un calendario en el que se le conceda espacio a todo lo que consideramos importante: familia, naturaleza, ocio con los amig@s, lectura, horas que se van a reservar para dedicarle a la escritura de una novela que llevamos en mente, hacer deporte, etc.
Además de para reservar tiempo para todo lo importante, esta organización debe también procurar la consecución del mantenimiento de un nivel de energía alto, para lo cual se recomienda combinar actividades que nos desgastan, con otras que nos reponen o cargan las pilas.
En resumen
De manera esquemática, Agile Results nos propone lo siguiente:
- La regla del tres. Definir tríos de resultados para el año, el mes, la semana y el día.
- La visión del lunes, los resultados diarios y la reflexión del viernes. Consiste en planificar cada lunes los tres resultados prioritarios para esa semana, fijar diariamente resultados para esa jornada, y hacer una reflexión cada viernes para evaluar la semana transcurrida e identificar tres cosas que, por los resultados que nos dieron, vale la pena mantener, y tres aspectos que necesitan mejoras.
- Las áreas calientes. Consiste en definir lo más importante en tres áreas (vital, laboral y personal) para asegurarse que le dedica tiempo a lo que se considera prioritario e irrenunciable, intercalando en nuestro horario semanal, entre las actividades que nos desgastan, otras que nos aportan energía.
En resumen, Agile Results es un método sencillo y rápido de implantar, que produce resultados sorprendentes precisamente debido a su simplicidad, que apenas requiere de entrenamiento previo. Una posibilidad metodológica que vale la pena tener en cuenta cuando se buscan ideas para mejorar la organización tanto personal como de equipos de trabajo.
![Organizadamente [es]](https://organizadamente.info/es/wp-content/uploads/sites/2/2017/06/logotipo_organizadamente.info_05_500.png)