Como se dijo en otras ocasiones, mantener el espacio de trabajo ordenado, sea este un escritorio, un estudio, un taller o el disco duro de un ordenador, es una de… [Continuar leyendo]
Autor: organizadamente
Aprendiendo a fluir
Comentamos en un artículo anterior el concepto de estado de flujo, o fluidez, entendido como la inmersión plena en la actividad que se realiza, estado que, además de permitir mayores… [Continuar leyendo]
Consejos breves de efectividad: “identificar la primera acción”
La identificación de la primera acción es una componente destacada del método GTD de productividad personal creado por David Allen, lo que no implica que haya que ser usuario/a de… [Continuar leyendo]
Claves productivas. Consiguiendo un “hacer” más efectivo
“Tu productividad se construye sobre hacer cosas significativas” Michael Linenberger En una entrada anterior comentábamos como se puede potenciar la propia efectividad al abordar la realización de aquellas actividades… [Continuar leyendo]
Estrategias ágiles para materializar los buenos propósitos planteados para el año nuevo
El cambio de año suele ser, entre muchas otras cosas, un tiempo para la realización de balances: todos/as tendemos a echar la vista atrás para valorar el año que concluye,… [Continuar leyendo]
Fluir, o la implicación plena en la actividad
La noción de “estado de flujo” (a veces denominado simplemente “fluir” o también “estar en la zona”) es un concepto desarrollado por el psicólogo de origen húngaro Mihály Csízszentmihály. Desde… [Continuar leyendo]